Consejos de seguridad para utilizar una zapatilla de forma segura y evitar un incendio
Según aporta el experto Francis Díaz, de Soluciones Eléctricas, hay que seguir las siguientes recomendaciones:
- Verificá la capacidad máxima de la zapatilla: revisá en la parte posterior del dispositivo cuál es la carga máxima en watts que puede soportar (generalmente entre 1250 y 1850 watts).
- Usala solo con equipos de bajo consumo: conectá sólo aparatos como:
- Televisores
- Radios
- Computadoras
- Cargadores de celular
- Lámparas
- Ventiladores
- No la uses con aparatos de alto consumo o con motor, evitá enchufar:
- Heladeras
- Microondas
- Hornos eléctricos
- Aspiradoras
- Aires acondicionados
- Planchas
- Secadores de pelo potentes
- Bombas de agua, compresores, sierras, máquinas de soldar
- Conocé los tipos de zapatillas o alargadores disponibles:
- Simples: sin interruptor, las más básicas y económicas.
- Con interruptor: permiten cortar la energía general, al ayudar al ahorro de electricidad.
- Con protección: ideales si hay niños en casa o si hay riesgo de sobretensión; protegen ante subidas de voltaje, cortocircuitos y líquidos.
- Accesibles o de diseño: con formatos cúbicos, de torre o articulados, se adaptan mejor a espacios reducidos o decorativos.
- Multiconexión: permiten conectar USB además de enchufes tradicionales; perfectas para cargar celulares, tablets y liberar tomas.
- Elegí una zapatilla con protección si hay chicos o buscás máxima seguridad: estas incluyen cierres de seguridad, botones protectores y materiales resistentes que reducen el riesgo de accidentes.
- Nunca sobrecargues la zapatilla: no enchufes varios aparatos de alto consumo al mismo tiempo, aunque no superen la potencia total de forma individual.